Plan Decenal de Educación y Proyecto de País
 Se  considera revolución científica a todos aquellos episodios en que un  paradigma antiguo es reemplazado completamente o en parte por otro  nuevo, incompatible. Es más que evidente que la educación en nuestro  país necesita un golpe de timón que cambie el  rumbo en que se encuentra. Urge una revolución educativa que siente las  bases para que el pueblo puertorriqueño se reúna en un proyecto  histórico y patriótico.
 Se  considera revolución científica a todos aquellos episodios en que un  paradigma antiguo es reemplazado completamente o en parte por otro  nuevo, incompatible. Es más que evidente que la educación en nuestro  país necesita un golpe de timón que cambie el  rumbo en que se encuentra. Urge una revolución educativa que siente las  bases para que el pueblo puertorriqueño se reúna en un proyecto  histórico y patriótico.El sistema educativo deberá también estimular el amor al trabajo productivo y solidario, la importancia de la tierra como fuente de riqueza individual y colectiva y el valor de los recursos naturales como fuente de riqueza para la sociedad. Es necesario que ese currículo fomente el amor y el respeto a la naturaleza.
La educación pública ha sido utilizada como instrumento para fomentar el colonialismo, la dependencia y ocultar nuestra historia. Es hora de cambiar el paradigma y transformar el uso que se le ha dado al sistema de Educación Pública. Eduquemos para la libertad, la solidaridad, la equidad y la justicia social. Son asuntos que debemos atender hoy, para comenzar a ver resultados en diez, quince o veinte años. ¡Vamos a empezar ya!
 Por Julio A. Muriente Pérez
Publicado en: Claridad