
Diálogos ciudadanos para discutir propuesta de desarrollo económico
Sobre 200 ciudadanos representativos de los diferentes sectores del país participaron en las primeras dos asambleas regionales convocadas por la iniciativa multisectorial y multipartita Juntos por Puerto Rico para dar insumo y nutrir una propuesta de desarrollo económico. Las asambleas se celebraron en los municipios de Humacao y Mayagüez.
“Nuestro interés es seguir nutriendo los documentos de trabajo participativo a los que, durante más de un año, han estado aportando voluntariamente profesionales de distintos campos del quehacer socioeconómico de Puerto Rico”, señaló el Dr. José Jaime Rivera, presidente de Juntos por Puerto Rico.
Los participantes de la asamblea tuvieron la oportunidad de analizar la propuesta de desarrollo económico de Juntos por Puerto Rico que se centra en cinco áreas medulares, a saber: economía del visitante, exportación siglo 21, eje de creación de intercambio de capital intelectual, economía solidaria y movilizadora, adaptación climática y empresas verdes. A continuación presentamos algunas recomendaciones ciudadanas por eje temático.
All of the images have failed to load.
This is most likely a TimThumb permissions error.
Go to the Justified Image Grid settings, TimThumb & CDN tab. Click check permissions then click 0755 or 0777 to see if that works (or do it manually via FTP, on the files and folders it lists there in case chmod fails). You can disable TimThumb with the 'Use TimThumb' setting and the option 'No'.
Also read the troubleshooting guide in the documentation on what else to do, especially if you are using Hostgator!
If you are using a Better WP Security plug-in go to the Better WP Security settings, System Tweaks, Filter Suspicious Query Strings: Disable
Tip: Install the official WP plugin 'Jetpack' by Automattic and enable 'Photon'. Jetpack enables you to connect your blog to a WordPress.com account to use the powerful features normally only available to WordPress.com users. It's an excellent TimThumb alternative and will make your images load faster. Note that you won't be able to use special effects due to cross-domain security limitations. Read more at: jetpack.me
Exportación siglo 21
- Brindar más apoyo a las marcas y productos fabricados en Puerto Rico.
- Desarrollar los puertos y aeropuertos del área Este del país para impulsar la manufactura y exportación a las islas del Caribe, integrar al currículo de escuela pública la educación en finanzas.
- Desarrollar los puertos y aeropuertos del área Este para impulsar la manufactura.
- Integrar la agricultura y agroindustria a este eje medular.
Economía del visitante
- Destacar y promover las ofertas académicas universitarias que son exclusivas de Puerto Rico como es el caso de biología marina y vida silvestre que se ofrece en la UPR de Humacao.
- Desarrollar la industria del café para que Puerto Rico se convierta en un modelo como Nappa Valley.
- Incluir los aeropuertos de Aguadilla y Ponce en la propuesta.
Economía solidaria y movilizadora
- Crear industrias agrícolas en las cárceles de Puerto Rico, a su vez fomenta la seguridad alimentaria y sirve como mecanismo de rehabilitación para los confinados.
- Promover proyectos de economía solidaria en las universidades.
- Desarrollar iniciativas de educación y promoción sobre la economía solidaria, esto para cambiar mentalidades y el entendimiento de la gente
Empresas verdes y cambio climático
- Utilizar los edificios abandonados en la zona industrial de Mayagüez. Rehabilitar las zonas urbanas.
- Desarrollar una ciudad sustentable que sirva como modelo para generar empresas verdes y reducir el impacto al ambiente.
Creación de intercambio de capital intelectual
- Adelantar la educación como prioridad a corto plazo, y considerar el multi-lingüismo como faceta de esta educación.
- Identificar para visibilizar e interconectar actividades de investigación y recursos intelectuales del país.
- Exponer a nivel internacional y del país, las investigaciones y recursos que ya tenemos, y traer recursos para las áreas que necesitamos desarrollar.
El próximo diálogo para nutrir la propuesta de desarrollo económico será el viernes, 5 de junio a las 9:00am. Para más información, comunícate al 787-705-0941.