La explosión de la solidaridad

  Practicar la solidaridad significa fundar nuestro pensamiento y nuestras acciones en el principio de “uno para todos y todos para uno”. El respeto por este principio de responsabilidad mutua (del grupo por el individuo, y del individuo por el grupo) fue definido como el état de solidarité (estado de solidaridad) por la Encylopédie francesa en 1765. La palabra proviene…

Peldaño por el Bosque Escuela

ADJUNTAS – En ceremonia de alta trascendencia Tinti Deyá y Alexis Massol, fundadores de Casa Pueblo, junto a la actriz Johanna Rosaly y representantes de la comunidad marcaron con picos y palas el inicio del Bosque Escuela La Olimpia. “Luego de diez años, hoy me siento feliz que podamos oficializar el desarrollo de los salones de clases que tienen por…

Desafío agrícola y de conservación

El rescate e incorporación a la producción de los terrenos agrícolas, así como la ampliación de las políticas de conservación ecológica, son desafíos cruciales que Puerto Rico tiene que afrontar como parte de la solución estructural a la crisis productiva, fiscal y de planificación que enfrentamos. Representa todo un reto poner por delante la integridad ambiental del País cuando existe…

Radio Vieques: ¡más cerca que nunca!

Gozando con los adelantos.. aprendiendo y fortaleciéndonos con los tropiezos…. Radio Vieques: ¡más cerca que nunca! Compañeros solidarios con Radio Vieques: A pocos días de la fecha límite del 30 de junio impuesto por la FCC para tener nuestra señal lista para transmisión, informamos con gran orgullo y felicidad que estamos ‘a punto de caramelo’! Un inmenso trabajo voluntario de…

Cambia Fondos Unidos

Tras 46 años de establecida, la organización Fondos Unidos ya no se limitará a repartir donativos a grupos sin fines de lucro, sino que buscará promover cambios sociales para mejorar la calidad de vida. El primer proyecto que emprende estará dedicado a la niñez de 0 a 6 años y se llama “Sembrando futuros”, informó el presidente de Fondos Unidos,…

Economía de Solidaridad

Puerto Rico es uno de los países donde hay más desigualdad en el mundo. Ocupa el lugar número quince entre 198 países y esto no es nada halagador. La desigualdad se mide estableciendo la brecha que hay entre ricos y pobres o la distribución de los ingresos. En nuestro caso, existe menos de un 10% de personas que tienen más…

Foro con la salud de agenda

Integrantes de la Alianza de Salud para el Pueblo desglosaron su propuesta para establecer un sistema de salud universal con pagador único en Puerto Rico, plasmada en el Proyecto de la Cámara 1185, y definieron términos como “universalidad”, “participación ciudadana” y “gobernanza participativa”. El foro sobre “Derecho a la salud: participación ciudadana y gobernanza democrática en nuestro sistema de salud”…

Propuesta de desarrollo

Ante el mentado desgaste del modelo económico de Puerto Rico, ayer un grupo de economistas, planificadores y miembros de la sociedad civil discutieron la urgencia de crear un modelo nuevo que se fundamente en la solidaridad. El grupo respondió a la convocatoria de la Universidad Metropolitana (UMET) para celebrar la primera Semana de la Economía Solidaria, en el que discutieron…

Inflación ética

De antaño sabemos que una de las causas más frecuentes de muerte para corrientes ideológicas o movimientos políticos es el éxito. Tal es el caso de la ética, que a fuerza de tanto triunfo actual está ya en la UVI y con respiración asistida. La ética parece ser la bella desconocida que a todos conquistaría si llegase a tiempo al…