Agenda CiudadanaAgenda Ciudadana

Menu

  • Inicio
  • Nosotros
    • Mensaje de la Directora Ejecutiva
    • Logros y reconocimientos
    • Junta de Directores
  • Programas
  • Proyectos País
    • Ambiente
    • Economía
    • Educación
      • Encuesta en línea
    • Familias
    • Seguridad
    • Salud
  • Puerto Rico tiene Respuestas
    • Puerto Rico has answers
    • Inicia Puerto Rico tiene respuestas
  • Publicaciones
  • Blog
  • VIDEOS

Gestión ciudadana por un país seguro

 Posted on November 7, 2013 by Agenda Ciudadana

  Comments

Con la esperanza de un país mejor, como la definió uno de sus integrantes, la Mesa de Diálogo ha completado, tras casi dos años de trabajo, un abarcador documento que confiamos que sea precisamente la clave para que, en el plazo de 10 años, seamos uno de los países más seguros.

La Estrategia Nacional, un plan configurado por componentes de todos los sectores de nuestra sociedad, enumera propuestas a ponerse en práctica a lo largo de ese período, que proyecta una baja del crimen en un 30 por ciento.

Se trata del concierto de un grupo voluntario de mentes provenientes de todos los sectores que, acompañado de una amplia participación ciudadana, emuló el exitoso modelo chileno para plantear una serie de propuestas enmarcadas en siete ejes: institucionalidad, información, prevención, control y sanción, rehabilitación y reinserción social, asistencia a víctimas, y equidad social y económica.

Los seis primeros ejes del modelo puertorriqueño, creado con el auspicio de la Fundación Agenda Ciudadana, figuran también en el modelo chileno que se adoptó bajo la presidencia de Michelle Bachelet, pero el séptimo, el de equidad, se añadió debido a las condiciones de extrema desigualdad que existen en Puerto Rico y que están estrechamente ligadas al problema de la violencia, según explicó la directora ejecutiva de Agenda Ciudadana, María de Lourdes Lara, en una mesa redonda con El Nuevo Día.

Se trata, como dijo el director del capítulo local de la Asociación de Personas Retiradas (AARP), José Acarón, de un plan que apela a todos los puertorriqueños pues recoge la esperanza de un país mejor, “que la gente se apodere para tomar acción y prevenir la violencia en Puerto Rico; que se vuelva a vivir en comunidad”.

Para que la Estrategia Nacional pueda hacerse realidad, el Gobierno debe aceptarla y adoptarla como política pública de seguridad, legislando su contenido, por lo que este viernes se presentará al País un resumen del trabajo realizado por la Mesa, integrada por miembros de la academia, gremios profesionales, el sector privado y grupos comunitarios.

La presentación de la Estrategia Nacional coincide con la publicación esta semana de la Encuesta de El Nuevo Día que, en materia de seguridad, refleja que el 78 por ciento de los ciudadanos siente que la delincuencia y el estado de inseguridad representan problemas reales en su vida cotidiana. Coincide, además, con la llegada de un nuevo superintendente de la Policía, James Tuller Cintrón, que reemplazará al renunciante Héctor Pesquera justo en momentos en que la ciudadanía comenzaba a confiar en las estrategias del exjefe policíaco, según muestra la encuesta.

La Estrategia Nacional propone la prevención como el centro neurálgico del plan porque la inversión en medidas de prevención a largo plazo, tanto a nivel comunitario como familiar y escolar, representa ahorro de recursos que, sin ese eje, habría que seguir gastando en la penalización del delito.

Creemos firmemente que el Gobierno debe apoyar esfuerzos ciudadanos, como éste que atiende el renglón de la seguridad ciudadana, porque es, sin lugar a dudas, el único camino para que Puerto Rico se transforme y, en 10 años, se convierta en una mejor sociedad para todos.

Por: Editorial El Nuevo Día
Publicado en El Nuevo Día el 7 de noviembre de 2013

Tweet

 Category: Seguridad      Tags: estrategia nacional de seguridad pública solidaria, mesa de diálogo, Puerto Rico

← Listo el plan de seguridad
Reconocen esfuerzos de responsabilidad social →
Calendario
June 2022
M T W T F S S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Dec    
Entradas recientes
  • Estudiarán factores de resiliencia en universitarios de Puerto Rico
  • PROGRAMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN EN COMPETENCIAS CIUDADANAS
  • LIBRE DE COSTO ¡REGÍSTRATE HOY!
  • LIBRE DE COSTO ¡REGÍSTRATE HOY!
  • Taller Facilitación Gráfica y Competencias Ciudadanas
Comentarios
  • Victor de Leon on Somos responsables de participar
  • Maria de Lourdes on Nuevo país y sociedad de dueños, por Bartolomé Gamundi
  • Victor de Leon on Papel social de la Universidad
  • Victor de Leon on Si busca, encuentra
  • Victor de Leon on En pos de un país seguro
Tags
Adjuntas Agenda Ciudadana agricultura ALAPAS Alianza de Medios AMC arturo massol autogestión bosque escuela bosque modelo casa pueblo consulting democracia democracia participativa derechos civiles derechos humanos despartidización development Economía editorial Educación el nuevo día endi estrategia nacional de seguridad pública solidaria growth Mesa de trabajo P. de la C. 1032 participación ciudadana PDEPR Plan Decenal Plan Decenal de Educación Plan Decenal de Educación para Puerto Rico PR Proyecto de la Cámara 1032 Puerto Rico Rendición de Cuentas Salud Secretario de Educación seguridad Sistema Universal de Salud solidaridad Transformación transparencia Ubuntu vistas públicas
Ubuntu: Soy porque somos…
some_text
Inversionistas mayores
Facebook

Copyright © 2022 · All Rights Reserved · Agenda Ciudadana

NonProfit Theme v4 by Organic Themes · WordPress Hosting · RSS Feed · Log in