Desde todos los frentes y sin dejar un tema sin tocar: así es que trabajan los miembros de la Mesa de Trabajo del Plan Decenal de Educación en su gestión por lograr que se apruebe una reforma educativa que acabe con los vaivenes políticos en el sistema de enseñanza. Las más de 40 organizaciones que componen la Mesa de Trabajo…
Innegociable el Sistema Universal
El gobernador Alejandro García Padilla había puesto la fecha del 1 de julio, comienzo del año fiscal, para el inicio de un proyecto piloto, pero el secretario designado de Salud, Francisco Joglar Pesquera, dijo esta semana que el informe de los comités que estudian la reestructuración del plan de salud gubernamental para convertirlo en un programa de acceso universal, no…
Encaminan código escolar para prevenir la violencia
Estudiantes del nivel intermedio de la escuela Segunda Unidad Julia de Burgos de Carolina elaboran un código de buena conducta para establecer en su plantel una medida de prevención de violencia. La iniciativa fue el resultado del Primer Foro Estudiantil, que es parte de un proyecto de formación en competencias ciudadanas que la comunidad escolar desarrolla junto al Proyecto VÍAS…
Boys and Girls Club presenta el Jóven del Año 2013
Ser seleccionado Joven del Año es el premio más importante que puede recibir un participante de Boys and Girls Clubs, el cual reconoce la contribución de jóvenes líderes en su servicio al club, familia, comunidad y escuela.
Educación revolucionaria
La raíz etimológica de la palabra revolución viene de la palabra latina “revolutum”, que significa “dar vueltas”. La revolución es un cambio o transformación radical del estado actual y se puede producir simultáneamente en distintos ámbitos de la vida social, económica y cultural. Los cambios revolucionarios tienen consecuencias trascendentales y suelen sacudir las prácticas cotidianas, ya que se trata de…
EL MAESTRO: CENTRO DEL PLAN DECENAL
La inserción del Gobierno en la tarea de articular un plan decenal de educación tiene que partir, entre otros asuntos también vitales, de la urgencia de la elevación sustancial de las condiciones salariales, de trabajo y de calidad de vida de los maestros, que constituyen el recurso clave de este proyecto de transformación integral de Puerto Rico. Los maestros son…
Transforman la democracia
La democracia en Puerto Rico necesita evolucionar en sus procesos de inclusión y participación ciudadana. Esta fue la conclusión a la que llegó un grupo de estudiantes del seminario de Teoría y Práctica de la Democracia Participativa, que facilita el profesor Ángel Israel Rivera en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Según Luis Gabriel Garruchi, estudiante del seminario,…
Transdisciplinariedad y Universidad: por un saber complejo y democrático
La Revista Umbral publicó su sexta de edición titulada:Transdisciplinariedad y Universidad: Por un Saber Complejo y Democrático. “Este número propone reflexionar sobre las proximidades necesarias que puedan permitirnos construir objetos de conocimiento de forma más compleja y acciones más pertinentes para el país.
La gente más asesina del mundo
El 42% de los crímenes del planeta se dan en América Latina, donde forman parte de la vida cotidiana.
Modelo exitoso de empuje socioeconómico
Quien entra a la Reserva Natural de Humacao se encuentra con un paisaje espectacular y con la historia de un lugar rescatado por una comunidad que aún lo protege y que descubrió en él una alternativa para mejorar su calidad de vida.